Llegaron las fiestas decembrinas y con ellas los excesos. Y aunque nos hemos librado de las posadas, los brindis y una que otra reunión navideña por aquello de la pandemia, aún así será un mes de posibles excesos en la comida y la bebida, por eso creemos que es buen momento de hablar de Mindfulness eating.
Comer en plena conciencia te brinda la oportunidad de disfrutar más cada bocado y de evitar la sobre-alimentación. Mindfulness eating es una herramienta para experimentar y disfrutar al máximo cada una de tus comidas. Consiste en vivir en el momento presente, sin prisas y en total estado de alerta, lo que te ayuda a comer despacio, disfrutar cada bocado, tener mejor digestión y poder gozar de tus alimentos favoritos sin excesos.
Algunas de las estrategias para comer con total consciencia son:
Masticar despacio: Dale tiempo a tu boca de percibir los sabores y las texturas. Date a la tarea de tratar de descubrir todos los ingredientes que contiene tu bocado, de tal manera que te permita tomarte el tiempo justo y necesario para disfrutar.
Respira: Generalmente cuando estamos de prisas o estresados dejamos de respirar y vivimos en tensión. Evita en la medida de lo posible esta condición, pero sobretodo cuando vayas a comer, ya que te puede generar malestar estomacal.
Suelta los cubiertos: Entre un bocado y otro, procura tomarte un tiempo para disfrutar tus alimentos y así permitir que tu cuerpo te avise en cuanto este satisfecho, así evitas el sobreconsumo de alimentos y futuros problemas de sobrepeso y obesidad.
Existe el mito de que el frio nos permite comer más porque nuestro cuerpo requiere de subir la temperatura corporal, pero la realidad es que no.
Preparación:
Coloca los dos huevos a temperatura ambiente en un bowl y añade las 3 cucharadas de azúcar de coco, mezcla con cuidado y posteriormente añade los 100ml de leche de almendra. Si deseas que este un poco más dulce puedes agregar un cdita de Stevia. Añade la avena molida y una pizca de sal.
Pela las manzanas (aproximadamente 2 o 3) y córtalas en láminas muy delgadas. Agrega las laminas de manzana a la mezcla cuidando que estas no se rompan. Prepara el molde y vierte la mezcla en él. Introduce al horno previamente precalentado a 180ºC y deja cocinar por 35-40 minutos y
¡Disfruta de una dulce y sana Navidad!
Nutrición en movimiento -Boletín diciembre 2020
Por Federación Mexicana de Nutrición Deportiva (FMND) para: www.fmnd.org.mx