Si algo nos a dejado esta pandemia es un mayor nivel de conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud en todo momento. Llegamos al mes del Cáncer de Mama y esto nos debe recordar la importancia de la revisión periódica.
Conocer tus senos es de vital importancia y para ello no hay nada mejor que la autoexploración. Si tienes hijas es importante que desde jóvenes les inculques el cuidado y la revisión periódica de sus senos.
Observa: Frente al espejo, aprende a reconocer la forma, tamaño y hasta el color de la piel de tus senos. Es importante que este procedimiento lo realices con los brazos a los lados, posteriormente con las manos en la cabeza y finalmente en la cintura. Ante cualquier hundimiento, inflamación, enrojecimiento o cambio por mínimo que parezca, consulta a tu médico.
Toca: Frente al espejo o bien mientras te bañas incluso con la ayuda del jabón, toca cada parte de tus senos y cuidadosamente aprende a reconocer la forma, tamaño de cada uno de ellos para que ante cualquier cambio puedas estar alerta.
Repite: Procura explorarte 7 días después de tu menstruación mes con mes. Si ya no menstruas entonces realizalo un día fijo al mes.
La autoexploración salva vidas ya que ayuda a la detección temprana del cáncer. Es algo sencillo, pero de gran utilidad.
• Ajo. Su consumo favorece la salud en diversos aspectos como fortalecer el sistema inmune, favorecer la circulación y prevenir la presencia de hongos en el estomago. Además se le relaciona con la prevención de ciertos tipos de cáncer como el de estómago, esófago, colon y páncreas.
• Cúrcuma. Por su naturaleza, esta especia es un extraordinario anti-inflamatorio natural y por lo tanto ayuda a la prevención de diversas enfermedades entre ellas el cáncer.
• Aceite de Oliva. Al parecer los polifenoles que contiene el aceite de oliva extra virgen, favorecen la prevención del cáncer de mama.
• Arándanos. Estudios han demostrado que el consumo cotidiano de estos frutos ayuda a la prevención del cáncer de colón y mama por su contenido de polifenoles.
• Té Verde. Gracias a su alto contenido de antioxidantes el té verde ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer como el de estómago, colón, páncreas y pulmón.
Ingredientes:
1 taza de leche de coco
½ cucharadita de cúrcuma en polvo
1 cucharadita de miel de abeja
1 palito de canela
Preparación:
Calienta la leche en un recipiente y ve añadiendo cada uno de los ingredientes poco a poco mientras revuelves a fuego lento. Tómala por las tardes y disfruta de su delicioso sabor y de sus maravillosos efectos.
Nutrición en movimiento -Boletín octubre 2020
Por Federación Mexicana de Nutrición Deportiva (www.fmnd.org.mx) para www.asdeporte.com