No se trata de discutir dónde es mejor correr, si en calles pavimentadas o en el campo, en el "trail", cada lugar tiene sus características y ventajas, pero correr en “trail”, en el campo o la montaña, tiene sus propios y únicos beneficios. Y, ciertamente, muy pocos corredores aprovechan la ventaja de variar sus rutas y correr en el campo. En Estados Unidos, una encuesta realizada a corredores, a nivel nacional, por la Running USA, resultó que solo el 25% de ellos dicen estar interesados un las carreras en trails, comparado con el 75% de quienes se interesan en correr un medio maratón en ruta.
Pero hay varias ventajas al cambiar de escenario. “Correr en trails es una excelente manera de conectarse con la naturaleza, ver hermosos paisajes y escapar del ruido de los caminos pavimentados”, comenta Cyndi Wyatt, REI Outdoor School insctructor, quien dirige cursos de "Trail running" en todo Estados Unidos. Y estos beneficios van más allá de cuando terminas de correr y tu corazón retoma su pulso normal, diversas investigaciones han demostrado que pasar más tiempo en contacto con la naturaleza puede reducir la ansiedad, aliviar el estrés e incluso, hacerte sentir más satisfecho con tu vida en general, no solo pequeños beneficios.
Y todo esto sin mencionar que todas esas subidas fortalecen la parte inferior de tu cuerpo como no tienes idea, especialmente tus cuádriceps, pantorrillas y glúteos. “Una elevación de 300 metros durante el recorrido de un maratón se considera un desafío, por lo que si entrenas al menos una vez por semana en una montaña de unos 1,500 m más de altura sobre la ciudad donde vives, cuando corras una carrera de ruta, aún con subidas, te parecerá un simple calentamiento”, dice Wyatt.
Si esto no te parece razón suficiente para explorar los senderos no pavimentados, correr en trails también te obliga a enfocarte en la técnica de una manera que, honestamente, corriendo en ruta no puedes. “Los fundamentos básicos de la forma de correr son los mismos en cualquier superficie, pero los riesgos son más altos corriendo en trails”, dice Wyatt. Y añade: “Si no quieres un tobillo torcido en el bosque, no puedes hacer trampa”. Esto significa que el Trail running puede ayudar a inculcar hábitos que reducen el riesgo de lesiones y te pueden hacer un corredor más fuerte en general. Aquí Wyatt explica cómo:
Artículo escrito por Kiera-Carter para: www.womensrunning.com
Traducción y edición por Claudia Plasencia para: www.asdeporte.com
Te invitamos a correr un Trail el próximo fin de semana sábado 7 y domingo 8 de noviembre, en AKAN "Espacio de Encuentro", en Tlaxcala.
Conoce más sobre el Spartan TRAIL Tlaxcala 2020 AQUI...