
REGLAMENTO DE
COMPETIDOR
Todos los competidores
deben llevar el siguiente equipo obligatorio.
- Bicicleta de montaña o
bicicleta eléctrica
- Reloj o mapa con GPS
para la ruta (OBLIGATORIO) de cada etapa.
- Mochila de hidratación.
- Botellas de agua para
hidratación.
- Casco.
- Guantes.
- Zapatos o zapatillas
adecuadas para andar en bicicleta.
- Silbato -opcional.
- Kit de herramientas
básico (desmontadores de neumáticos, parches, llave inglesa).
- Parches de repuesto.
- Equipamiento adicional
para E-Bike.
- Cargador compatible con
la batería de la bicicleta.
- Batería de respaldo
(recomendada).
*Se realizará una
inspección obligatoria del material un día antes al inicio de la competición.
Es responsabilidad de cada atleta asegurarse de que cuenta con el material
necesario. Se realizarán controles aleatorios del material a lo largo del
recorrido. Aquellos que no cumplan con esta norma se enfrentarán a una penalización
en el tiempo de la etapa. Esta normativa no solo tiene como objetivo la
equidad, sino que también garantiza la seguridad y el bienestar de cada
participante
REGLAMENTO DE
COMPETENCIA.
EL CÓDIGO DEL CICLISTA Nomadix es un desafío de triatlón que pone a prueba la resistencia y el espíritu competitivo. Está estructurado en tres disciplinas, cada una con sus propios desafíos y recompensas.
1. FORMATO DEL CONCURSO
Es responsabilidad del atleta seguir las
indicaciones para llegar al punto de encuentro. En caso de que el ciclista no
llegue a los checkpoints en el tiempo establecido
El espíritu del desafío es la
perseverancia y la resistencia, sin embargo, cada etapa es vital para la
clasificación.
2. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Los participantes deberán tener al menos
18 años al momento del evento.
La categoría en la
que compite cada participante estará determinada por su edad al 31 de diciembre
de 2025.
Para que una
categoría sea reconocida oficialmente, debe haber al menos 5 binomios
inscritos. En caso contrario, las categorías con menos inscritos pasarán a la
siguiente categoría.
3. INTEGRIDAD EN LA
COMPETENCIA
El uso de sustancias prohibidas supondrá
la descalificación inmediata y la pérdida del derecho a pasar a las siguientes
etapas.
Desviarse del
recorrido oficial con la intención de obtener una ventaja resultará en
descalificación
4. IDENTIFICACIÓN DEL
COMPETIDOR – número bici, numero competidor, número de equipaje.
Los números
proporcionados por la organización deberán estar claramente visibles en el
casco, la camiseta y la parte delantera de la bicicleta.
El adhesivo con
altimetría y puntos clave del recorrido deberá colocarse en un lugar visible de
la bicicleta. Es responsabilidad del ciclista seguir el recorrido marcado.
5. PUNTOS DE CONTROL Y HORARIOS LIMITES
Etapa 1: El tiempo límite de la
Etapa 1 (natación) es una hora y media.
Etapa 2: El tiempo límite de la
Etapa 2 (Ciclismo) es de 3 horas.
Etapa 3: El tiempo límite de la
Etapa 3 (carrera) es de 4 horas.
Consideraciones
generales, en todo momento, el staff, el equipo médico y el comité organizador
tienen la facultad de retirar a cualquier competidor de la ruta si consideran
que su seguridad o salud están en riesgo, o presenta actitud antideportiva. Si
un competidor decide abandonar la competencia por cualquier motivo, caída,
cansancio, desgaste psicológico, serán trasladados por el staff al siguiente
campamento con una penalización de 30min sobre el tiempo acumulado del último
competidor en llegar a la meta de esta etapa.
Se establecerán
puntos de control a lo largo del recorrido, con límites de tiempo.
En caso de llegar más allá del tiempo
límite a un punto de control, el participante será detenido y transportado al
campamento.
Los participantes
deberán cargar las rutas en sus dispositivos GPS. Un equipo de soporte técnico
estará disponible para asistirlos.
6. COMIENZA
El control de
salida se abrirá una hora antes de la salida prevista y se cerrará quince
minutos antes.
El paso por el
arco de salida es obligatorio.
7. LLEGADA Y
CLASIFICACIONES
Es responsabilidad
del atleta seguir las indicaciones para llegar al punto de encuentro.
8. ABASTECIMIENTO Y
MEDIO AMBIENTE
Se proporcionará hidratación diariamente
al inicio y al final, y habrá puntos de abastecimiento a lo largo del
recorrido. Podrás encontrar: Agua - Bebidas isotónicas – Hielo - Snacks
energéticos – Vaselina - Puntos de control Servicio médico.
Cada participante
es responsable de sus residuos. Arrojar basura fuera de las zonas designadas
supondrá una penalización.
Requisitos para dejar
caja de bici.
La recepción de la caja
de bici será en el momento que se entregue el kit de competidor.
Es importante no dejar
nada de valor, el comité organizador no se hace responsable por objetos
perdidos
Se entregará una hoja en la que el competidor tendrá que presentar al momento de finalizar la competencia.
Entrega de equipaje
para campamento.
La entrega de equipaje será
entregada el día del registro en la entrega de kits es importante no dejar nada
de valor y se recomienda poner candado de combinación.
El comité organizador
no se hace responsable por objetos de valor perdidos.
El comité organizador
transportara el equipaje a los diversos campamentos.
Y se entregaran con el número de competidor.
Logística de
competidor.
El comité organizador
dará transportación a los atletas del aeropuerto de La Paz a Loreto el día 13
de noviembre 2025.
Los horarios de salida de las camionetas son: Por confirmar
Solo se permitirá una
maleta de 20kilogramos máximo por competidor.