03 de noviembre del 2019
Agregar a calendario
Av. Ignacio L. Vallarta y, Vallarta, 44690 Guadalajara, Jal., México
¿Cómo llegar?
09:46 h
  PRECIO
Desde $0.00 MXN
Ver detalle
Categorías

Categorías Únicas para Atletas con Discapacidad:



Atleta en Silla de Ruedas (18 años y más).



Ciego Total y Débil Visual (18 años y más).



Categorías Convencionales 




t
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
t
VaronilFemenil
a) 18 - 34 años a) 18 - 34 años 
b) 35 - 39 años b) 35 - 39 años 
c) 40 - 44 años c) 40 - 44 años 
d) 45 - 49 años d) 45 - 49 años 
e) 50 - 54 años e) 50 - 54 años 
f) 55 - 59 años f) 55 años y más 
g) 60 - 69 años 
h) 70 años y más 



Costos

Cuota de recuperación.



A partir del viernes 22 de febrero al domingo 30 de junio de 2019, la cuota de recuperación por participante será de $300.00 (trescientos pesos 00/100 M.N.).



A partir del lunes 01 de julio al miércoles 31 de julio de 2019, la cuota de recuperación por participante será de $450.00 (cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 M.N.).



Del jueves 01 de agosto al domingo 01 de septiembre de 2019, la cuota de recuperación por participante será de $550.00 (quinientos cincuenta pesos 00/100 M.N.).



Del lunes 02 de septiembre al sábado 02 de noviembre de 2019, la cuota de recuperación por participante será de $650.00 (seiscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.).



Sin cuota de recperación.



Para los participantes de 60 años y más que viven en la zona metropolitana de Jalisco deberán presentarse en las oficinas de la Dirección de Maratón y Medio Maratón del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara ubicadas en Av. Normalistas #1397 de 09:00 a 15:00 horas, con un escrito dirigido al Director General solicitando la inscripción gratuita y con copia de su identificación oficial, para los participantes que radican al exterior del Estado de Jalisco deberán enviar los documentos al correo angelicaalcala@deportesguadalajara.gob.mx, teniendo como fecha límite el viernes 11 de octubre del presente año.



Para Atletas con Discapacidad, deberán presentar un documento que compruebe la discapacidad a la fecha de su inscripción (certificado o diagnóstico médico con firma y sello del profesional que la emitió), enviándolos al correo de opc@deportesguadalajara.gob.mx. Para la categoría Ciego Total y Débil Visual el atleta registrará también al o los Guías que lo acompañará/n sin costo extra.



Atletas rankeados: Son los atletas que tienen registros establecidos avalados por la IAAF para competir en eventos de etiqueta y todos los atletas registrados en los rankings 2018 y 2019 de la F.M.A.A. para esta prueba, así como aquellos atletas avalados por dicha Federación. En la rama femenil: Con un tiempo igual o menor a 03:00:00 y en la varonil igual o menor a 02:27:00.



Las que determine el comité organizador.


Pagina de internet
www.comudeguadalajara.gob.mx, www.maratonguadalajara.org o www.marcate.com.mx del lunes 25 de febrero del año en curso al día miércoles 30 de octubre del 2019, hasta las 18:00 horas.
Centros de inscripción

EXPO DEPORTIVA MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA ELECTROLIT 2019 NUTRIDO POR GRAN VITA, viernes 22 y sábado 23 de febrero del presente año, de 10:00 a 18:00 horas.



EXPO DEPORTIVA MARATÓN INTERNACIONAL GUADALAJARA MEGACABLE 2019 HIDRATADO POR ELECTROLIT, viernes 01 y sábado 02 de noviembre de 2019.


Ruta
Visualiza la ruta aquí.
Premiación

La Premiación Económica Total, será de $1,322,000.00 (un millón trescientos veintidós mil pesos 00/100 M.N.).



Premiación Inmediata Simbólica. Se entregará un reconocimiento a los tres primeros lugares generales, varonil y femenil, así como a los tres primeros lugares de la categoría única I) Atletas en Silla de Ruedas, al arribo del tercer lugar de cada una de ellas, en el área asignada después de la línea de meta.



Premiación General. Se llevará a cabo en las inmediaciones de la Glorieta Minerva, el día del evento, a partir de las 12:30 horas, para todas las categorías en ambas ramas, de acuerdo a la validación y ratificación de los resultados oficiales (lo que sucede después de los treinta minutos establecidos por las Reglas de Competición vigentes de la IAAF para la recepción de protestas a partir del horario de cada resultado publicado), excepto para los CINCO GANADORES GENERALES, femenil y varonil, quienes estarán sujetos a los resultados de las pruebas de doping.



La premiación económica será entregada por el Comité Organizador mediante cheque nominativo para ser canjeable en la Institución Bancaria. Distribuida de la siguiente forma:



Categorías únicas para atletas con discpacidad.




t
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
t
Atletas en silla de ruedas Ciego total y débil visual 
1° $14,000.001° $14,000.00
2° $11,000.002° $11,000.00
3° $10,000.00 3° $10,000.00


Categorías convencionales.




t
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
tt
ttt
ttt
tt
t
1° lugar$170,000.00
2° lugar$90,000.00
3° lugar$60,000.00
4° lugar $50,000.00
5° lugar $40,000.00


Los atletas que lograron ubicarse dentro de los primeros cinco lugares Generales, de la rama femenil y de la varonil, solo obtendrán premiación por este concepto y no por la categoría por edad.




t
tt
ttt
tt
tt
ttt
tt
tt
ttt
tt
tt
ttt
tt
tt
ttt
tt
t
Varonil y femenil 
a), b), c), d), e), f), g), h) 
1° lugar  $7,000.00
2° lugar  $6,000.00
3° lugar   $5,000.00


Premiación especial a los mexicanos. Al primer atleta mexicano y mexicana que haya registrado un tiempo menor al solicitado para ser atleta bronce de la IAAF en su reglamento de 2018 (02:13:45 para hombres y 02:36:30 para mujeres), se les otorgará una premiación en efectivo de $40,000.00 (cuarenta mil pesos 00/100 M.N.) para cada una de las ramas.



Premiación mejor marca. Para el atleta que logre el menor tiempo, disminuyendo la mejor marca establecida en este evento en cada rama, considerando que la ruta es la misma de la edición del 2018. En la rama varonil de 02:18:42, lograda el 11/11/2018 por SILAS CHEBOIT (keniano) y en la femenil de 02:41:47, el 11/11/2018 por ZEWDNESH AYELE BELACHEW (etíope) haciéndose acreedor a $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) para cada una de las ramas.



Los atletas que no retiren su premiación el día del evento lo podrán hacer a partir del miércoles 06 de noviembre de 2019, en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, hasta el viernes 06 de diciembre de 2019, ubicadas en la calle Nevado de Toluca No. 100, entre Av. de los Maestros y Siete Colinas, en la Colonia Independencia (interior de la Unidad Deportiva Independencia), de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, el atleta podrá autorizar la entrega de la premiación a otra persona que designe, mediante una carta poder simple debidamente firmada.



En el caso de la premiación económica al premio especial a mexicanos que fueron asignados para pruebas de dopaje y para los CINCO GANADORES GENERALES, en ambas ramas, se otorgará después del evento una vez que el Comité Organizador haya recibido el informe que emitirá la Unidad de Integridad de Atletismo (AIU) sobre los resultados del dopaje. Dicho pago se realizará al atleta, quien deberá presentarse personalmente en las oficinas del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, de lunes a viernes, en el horario de 09:00 a 14:00 horas o bien mediante depósito bancario, en la cuenta a nombre del atleta ganador, quien previamente habrá solicitado y enviado al Comité Organizador su solicitud de pago por depósito bancario con los datos necesarios, así como la documentación antes descrita, el atleta podrá autorizar la entrega de la premiación a otra persona que designe, mediante una carta poder simple debidamente firmada.


Desde $0 MXN