Las dietas basadas en plantas o en inglés "Plan Based Diets", son un tipo de alimentación que procura eliminar por completo las proteínas de origen animal o reducirlas significativamente. Se le da preferencia al consumo de frutas, verduras y leguminosas lo que conlleva a una alimentación mucho más nutritiva, rica en fibra, vitaminas y minerales. Quienes eligen este estilo de vida pueden experimentar, al inicio, una transición un poco incómoda al presentar mayor inflamación estomacal y gases; pero sin duda a la larga les reditúa en una calidad de vida mucho mejor ya que se ven disminuidos los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico entre muchas otras cosas más que son de gran beneficio para el organismo. Sin embargo, es importante recordar que toda aquella persona que decida este estilo de vida debe estar consciente de dos cosas fundamentales:
1. Si no se lleva a cabo con verdadero conocimiento y cuidado, se puede correr el riesgo de sufrir deficiencia de vitamina B12.
2. Una dieta basada en plantas no es necesariamente una dieta para pérdida de peso, ya que hay quienes por error terminan teniendo un elevado e innecesario consumo de azúcares en sustitución de la proteína animal, perdiendo así el sano balance.
De ahí que muchas otras personas se definan de la siguiente manera:
- Ovo-lácteo vegetariano: se consumen huevos y lácteos.
- Láctovegetariano: se consumen lácteos
- Ovovegetariano: se consumen huevos
Preparación:
Coloca todos los ingredientes secos dentro de un tazón (harina de trigo + avena + polvo para hornear) y mezcla con un tenedor hasta que se hayan incorporado adecuadamente.
Derrite las 2 cucharadas de coco en el horno de microondas e incorpóralas a la mezcla junto con la leche de almendra y los sobres de estevia.
Batimos todos los ingredientes hasta lograr una mezcla suave y cremosa. Si no te queda así puedes agregar un poco más de leche. Los grupos de la avena son normales, pero si prefieres evitarlos entonces en el primer paso licua todos los ingredientes en polvo y así te queda más suave la mezcla.
Engrasa un sartén con aceite de coco y ponlo a fuego medio, vierte la mezcla para hot-cakes una vez que esté listo, procurando hacer una forma redonda y ligeramente espesa. Cuídalo constantemente y una vez cocido lo de adentro sírvelo acompañado trozos de fresa o frutos rojos.
Nutrición en Movimiento -Boletín marzo-abril 2021
Por Federación Mexicana de Nutrición Deportiva (FMND) para: www.asdeporte.com